VALENCIA 13, 14 Y 15 DE OCTUBRE 2020
II Foro
Nacional de Alimentación
responsable
Una oportunidad para compartir experiencias
y descubrir tendencias.

5 Webinars Alimentación responsable


Economía circular
Comercio justo
Apadrinamiento
18-19:30 h
La economía circular es un modelo de producción y consumo que reciclar materiales y productos todas las veces que es posible para alargar el ciclo de vida de los productos y reducir los residuos al mínimo.
El comercio justo promueve una relación comercial voluntaria y justa entre productores y consumidores.
Apadrinar un árbol o un huerto, permite que otros puedan cuidarlo y producir y frenar la desertización de España.
Experiencias seguras
Legislación Certificaciones
16-17:30 h
La legislación es esencial para procurar alimentos seguros e inocuos pero no es suficiente para ofrecer alimentos excelentes o con cualidades excepcionales. Las certificaciones permiten tener disponibilidad de productos de alta calidad. Normativas y certificaciones tienen claros y sombras.


Alfabetización alimentaria
Publicidad y marketing alimentario
18-19:30 h
El sector agroalimentario tiene implícita la responsabilidad social de apoyar la alfabetización alimentaria – mayor conocimiento y actualizado – aunque no sea su obligación directa. La publicidad y el marketing son herramientas para mejorar las ventas pero no debe contradecir el conocimiento ni el rigor científico, sobretodo cuando puede afectar a la salud humana.
Impacto medioambiental Desperdicio alimentario Movilidad responsable
16-17:30 h
El cambio climático es responsabilidad de todos y el sector agroalimentario no es ajeno a esta realidad. Podemos y queremos ser más responsables con el medio ambiente, desde la elección del origen de las materias primas, los materiales de embalaje, la minimización de los desperdicios alimentarios, los canales de distribución más verdes, etc.


a la crisis sanitaria por Covid-19:
Innovación y competitividad
Impacto en la salud humana
18-19:30 h
El sector agroalimentario ha demostrado la capacidad de adaptación y responsabilidad para dar respuesta a la crisis por COVID-19, pero esta realidad nos ha hecho reflexionar sobre la necesidad de no dejar nunca de innovar, pero de hacerlo preservando el valor más importante para las personas, la salud.
Ponentes*
Economía circular
Apadrinamiento
Asociación Empresarial de Catering
Madrid
Influencer
La cocina de Gibello
Talavera de la Reina
Kilómetro Cero
Valencia
Docente Universitaria
México
Ideas Comercio Justo
Madrid
Círculo Gastronómico Cultural
Cantabria
Consejo General Colegios Oficiales Dietistas Nutricionistas
Valencia
Academia Española de Nutrición y Dietética
Barcelona
Legislación
Certificaciones
Colevisa
Valencia
Cotesa 2020
Abogado
Valencia
Fidemus
Barcelona
Teika Vending
Valencia
Feceval
Valencia
Casa Gómez
Oviedo
Academia Española de Nutrición y Dietética
Barcelona
Academia Española de Nutrición y Dietética
Palma de Mallorca
Publicidad y marketing alimentario
Universidad País Vasco
Bilbao
IGP Ternera Asturiana
Asturias
Universidad Politécnica de Valencia
Sociedad Española de Agricultura Ecológica
Valencia
Farm to Fork
EFAD
Baleares
Abogado
Canarias
Food Blogger
Baleares
Afinador de quesos
Rueda Cheesemonger
Valladolid
Academia Española de Nutrición y Dietética
Pamplona
Academia Española de Nutrición y Dietética
Barcelona
Desperdicio alimentario
Movilidad responsable
InturFood
Castellón
Acyre Rioja
La Rioja
Menorca al Plat de l’Escola
Menorca
Periodista
Canarias
Chef
Casino de Madrid
Madrid
Academia Española de Nutrición y Dietética
Ibiza
Colegio Oficial de Dietistas Nutricionistas de Aragón
Zaragoza
a la crisi por Covid-19:
Impacto en la salud humana
Natural Fruits
Madrid
Restaurante Lienzo
Valencia
Caracoles Natuco
Guadalajara
Ausolan
Guipúzcoa
www.elcocineroencasa.com
Barcelona
Zummo
Valencia
Fundación Alicia
Barcelona
Academia Española de Nutrición y Dietética
Bilbao
Kilómetro Cero
Valencia
¿Cómo participar?
Para inscribirse como asistente basta con rellenar el siguiente formulario:
Las personas inscritas, recibirán un email con los enlaces de conexión a cada uno de los webinar.
En cada webinar participarán expertos y profesionales implicados en toda la cadena alimentaria, para buscar respuestas a los retos actuales.
Durante el webinar, un moderador recopilará las cuestiones que los asistentes planteen por escrito en el momento y al final de las exposiciones, planteará a los ponentes las cuestiones de mayor interés.
Tarifas
Asistente | 10 € |
Patrocinador Autónomo | 100 € |
Patrocinador Empresa | 300 € |
Transparencia
Siguiendo protocolos para la total transparencia, el importe recaudado se destinará exclusivamente a la realización del Foro y a la campaña del Día Mundial del Dietista-Nutricionista 2020 que versará sobre Alimentación y COVID-19.
