


19 OCTUBRE 2021
III Foro Nacional de Alimentación Responsable
En el Año Internacional de las Frutas y Verduras (AIFV) el III Foro de Alimentación Responsable pone el foco en fomentar el consumo, en la infancia y adolescencia, de frutas y verduras producidas de forma sostenible.
Fomentar el consumo de frutas y verduras producidas de forma sostenible entre los más jóvenes es un reto que debe abordarse de manera multidisciplinar: agricultores, educadores, dietistas-nutricionistas, agrónomos, divulgadores, pedagogos… nos darán algunas claves para lograrlo.
El III Foro abordará temas fundamentales en el AIFV, desde qué y cómo se produce hasta cómo reducir el desperdicio, abordando aspectos relacionados con educación, sensibilización, inspiración, sabor, guías, municipios, centros educativos, familia, profesionales.
Incrementar la ingesta de frutas y verduras en los más jóvenes es una gran inversión en salud, presente y futura.

2021 Año Internacional de las Frutas y Verduras
Las Naciones Unidas declaró 2021 el Año Internacional de las Frutas y Verduras. El Año tiene por objeto crear conciencia de los beneficios nutricionales y para la salud del consumo de más frutas y verduras como parte de una dieta y un estilo de vida diversificados, equilibrados y saludables, así como dirigir la atención de las políticas hacia la reducción de las pérdida y desperdicios de estos productos altamente perecederos.
CONFERENCIANTES
CEMAS
Director del Centro Mundial de València para la Alimentación Urbana Sostenible
CÁTEDRA TIERRA CIUDADANA
Profesor de Política Agraria y Director de la Cátedra Tierra Ciudadana en la Universitat Politècnica de València
MENSA CÍVICA
Tecnóloga de Alimentos. Técnica de proyectos y comunicadora de la Asociación Mensa Cívica
ICDA
Dietista-Nutricionista. Profesora asociada y directora interina de Nutrición y Dietética en Acadia University
CÁTEDRA CARMENCITA
Doctor en Medicina, Catedrático de Historia de la Ciencia, Universidad de Alicante
COITAVC
Presidenta del Colegio Oficial de Ingenieros Técnicos Agrícolas de la Comunidad Valenciana
AEND
Dietista-Nutricionista y miembro del Grupo de Restauración Colectiva de la Academia Española de Nutrición y Dietética
FUNDACIÓN TRILEMA
Licenciado en Ciencias Físicas. En la Fundación Trilema colabora en Formación y Cooperación Internacional
CERAI
Dietista-Nutricionista, responsable de proyectos del Centro de Estudios Rurales y de Agricultura Internacional
Sobre el Foro
La finalidad del Foro Nacional de Alimentación Responsable es generar un entorno de formación y reflexión sobre los sistemas agroalimentarios desde los enfoques, de la salud humana y animal, la sostenibilidad, el impacto medioambiental, la regulación, la comunicación y la educación, contando para ello con profesionales y expertos procedentes de toda la cadena alimentaria, para encontrar vías de diálogo y de mejora que beneficien a todos pero en particular a los más vulnerables, desde la economía familiar, pasando por el impacto en el planeta, el desarrollo del tejido empresarial o la conservación de las tradiciones.
Transparencia
El Foro Nacional de Alimentación Responsable lo promueve y organiza el Consejo General de Colegios Oficiales de Dietistas-Nutricionistas (CGCODN) con la inestimable ayuda de la Academia Española de Nutrición y Dietética, que colabora en la elaboración de los contenidos científicos y divulgativos.
Siguiendo protocolos para la total transparencia, el importe recaudado se destinará exclusivamente a la realización del Foro Nacional de Alimentación Responsable y a la campaña del Día Mundial del Dietista-Nutricionista 2021.
Organizadores


Entidades que apoyan el foro 2021



















