VALENCIA, 20 NOVIEMBRE 2019
La restauración colectiva en todas las etapas de la vida
I FORO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN RESPONSABLE

¿Qué y quién?
El 24 de noviembre es el Día del Dietista-Nutricionista en España y cada año el colectivo propone una temática de interés general para la ciudadanía. Este año el tema elegido es la Alimentación Responsable dentro del ámbito de la Restauración Colectiva.
El Día del D-N lo promueve y lo organiza el Consejo General de Colegios de Dietistas-Nutricionistas, CGCODN, con la inestimable ayuda de La Academia Española de Nutrición y Dietética, que colabora en la elaboración de los contenidos científicos y divulgativos.
Uno de los eventos de este Día del D-N 2019 es el I Foro Nacional de Alimentación Responsable que se celebra el miércoles, 20 de noviembre en Valencia.
¿Por qué?
El modelo alimentario evoluciona hacia un modelo más responsable y más respetuoso con la salud, el medio ambiente, las personas y los animales pero es preciso trabajar de forma multidisciplinar y coordinada, con mayor nivel de comunicación y confianza, para que los resultados sean óptimos y satisfactorios.

Galería fotográfica
































































































¿Para qué?
La finalidad de este I FORO NACIONAL DE ALIMENTACIÓN RESPONSABLE es abordar la restauración colectiva dirigida a grupos poblacionales vulnerables (niñas y niños, mayores, personas enfermas…) desde al menos 4 ámbitos, esto es, la salud, la sostenibilidad, la regulación, la comunicación y la educación, contando para ello con profesionales y expertos procedentes de toda la cadena alimentaria, para encontrar vías de diálogo y de mejora en los servicios de alimentación en los que se ven implicados desde la salud de los más vulnerables, hasta la economía familiar, pasando por el impacto medioambiental, el desarrollo del tejido empresarial, la conservación de las tradiciones, etc.
Es una oportunidad de networking entre productores, fabricantes, distribuidores, educadores, políticos, directivos, empresas de restauración colectiva, centros educativos y residenciales, administración pública, dietistas-nutricionistas titulados y estudiantes, periodistas, madres y padres, sociedades científicas y universidad.


Para quién
El I Foro Nacional de Alimentación Responsable está dirigido a:
Administración pública, Centros de educación, Comedores universitarios y comedores de empresa, Residencias de mayores y todo tipo de residencia, Agroalimentación, producción y fabricación, Distribución de alimentos, Empresas de Restauración colectivaMadres y padres y asociaciones de madres y padres, Personal de cocina y comedor, Profesiones sanitarias, Medios de comunicación, Investigadores y científicos en el ámbito de la salud, la alimentación, la agroalimentación, el impacto medioambiental…, ONGs y entidades sin ánimo de lucro con fines en torno a la alimentación y la sostenibilidad.

Cómo
Celebrando un foro en el que se escuchen todas las voces de las personas implicadas en los servicios de alimentación de colectividades abordando 5 aspectos fundamentales:
Salud, Sostenibilidad, Regulación, Comunicación Educación

Cómo participar
Inscripción
Para inscribirse como asistente o patrocinador/a basta con rellenar el siguiente formulario:
Tarifas

Patrocinio
El patrocinio permite tener un punto informativo que constará de 1 mesa y 2 sillas, y figurar como entidad patrocinadora en el programa del evento.
Pago
Pago mediante transferencia a ES81 0081 1507 7100 0102 7011 poniendo en el concepto nombre completo y entidad y tipo de tarifa.
Cláusula de transparencia
El importe recaudado se destinará a la organización del evento y, en el caso de existir superávit, se destinará a sufragar la campaña del Día Mundial del Dietista-Nutricionista 2019.
Almuerzo y coffee breaks
Las empresas patrocinadoras podrán participar: las empresas de restauración colectiva con platos elaborados ese día para comedores colectivos y productores y fabricantes con su producto, pudiendo acompañar su producto de la información que consideren oportuna. Ésta será una forma de colaboración añadida a la de patrocinio.


Donde
Complejo Cultural-Deportivo Petxina
Passeig de la Petxina, 42
46008 València

